15/9/16

Re-match: Tips para no morir en el intento (Actualizado).



¡Hola chicos y chicas!

Como bien sabréis, hace poco he estado en Re-match. La verdad es que esto no esta siendo lo que ya esperaba, como ya os conté en mi anterior post. Y, aunque esto no me ha salido bien, yo soy una de esas personas que piensan que las malas situaciones en la vida son para que puedas aprender. Y yo he aprendido, muchísimo. 

Por eso, hoy os quería traer algunos tips para que, si tomáis la decisión de iros a re-match, no muráis en el intento:



CON LA AGENCIA...

1. Ten muy claros tus motivos y tus objetivos. Se coherente. Ten muy claro por qué vas a re-match, cuales son tus razones. También ten muy claro que es lo que te gustaría que tu nueva familia tuviese, así sean niños mas mayores, más o menos niños, un lugar al que ir, un horario "concreto" (más o menos)... Piensa bien antes de actuar y de decir las cosas, pues la agencia te va a preguntar, las familias te van a preguntar, y tu tienes que mostrarte muy segura de ti misma.

2. TODO por escrito. Todo lo referente a tu re-match, que te lo manden por correo. Esto es ESENCIAL.

3. Haz un calendario con tu re-match. Ten claro el día que empezó, el día que tu perfil empezó a ser visible, cuál es tu último día de trabajo (si aún trabajas), qué días podrías ir con tu nueva familia, qué día a casa de tu LCC (si es necesario) y cuál sería tu último día como au pair (si no encuentras familia y tienes que volver a casa).

4. Insiste. Las agencias son negocios muy grandes en los que tienen muchísimas au pairs a las que atender. Por eso, algunas veces la información se pierde por el camino. No te sientas mal por llamar a la agencia diez veces la misma mañana si es necesario. Ahora mismo, para ti, tu re-match es lo más importante. Grábate esto a fuego: NO PARES HASTA CONSEGUIR LO QUE QUIERES.

5. Mantente en contacto diario con tu LCC y tu Program Director. Ellas son las personas más cercanas a ti dentro de la agencia, y las que más te pueden ayudar. Las LCC se comunican entre ellas, por lo que tu LCC puede ser una buena herramienta para encontrar a tu familia perfecta. Además, tu LCC tiene experiencia en este tipo de cosas, y será la persona perfecta para ayudarte a enfrentar todo esto.

6. Busca el apoyo de la agencia en tu país. De verdad, en ciertas circunstancias, ellas pueden ser la diferencia entre irte o quedarte (habla la voz de la experiencia).

CON LAS FAMILIAS...

1. Los grupos de facebook son tu mejor aliado. Hay ochocientos mil grupos de facebook de au pairs (es una exageración, pero ya me entendéis). Son una auténtica MINA DE ORO. Puedes encontrar anuncios de familias que necesitan au pairs, au pairs que buscan familias, consejos... Y, quien sabe, a lo mejor encuentras información inesperada sobre la familia que ha hecho match en tu perfil.

2. Si no te gusta una familia, recházala inmediatamente. Si una familia no te convence y ves claramente que eso no es lo que tu buscas, que no es para ti, llama a tu agencia para que te quiten esa familia de tu perfil (en el caso de que no puedas hacerlo tu mismo). En re-match, cada hora cuenta.

3. Muétrales lo mejor de ti. Ya se que es un momento muy difícil, y que estás muy estresada, pero relájate antes de la entrevista. Saca tu lado más positivo, y muestra lo mejor de ti. Una amplia sonrisa siempre es un buen comienzo.

4. Busca información sobre ellos. Habla con tu LCC y pídele que averigüe cosas de ellos. Pídele también que averigüe quién es la LCC de la familia, y habla con ella. Pide a la familia hablar con la antigua au pair de la familia/ la au pair que tengan en re-match. Intenta averiguar si tienes algún conocido por la zona que los conozca (alguna au pair o amiga) y pídele que te cuenta cosas sobre ellos. No os fiéis de las primeras impresiones. Aunque el tiempo es corto, tomáoslo con calma (que luego sino os engañan como me ha pasado a mi, literalmente).

5. Deja todos los puntos claros. Sigue los mismos pasos que seguiste antes de venir aquí. Habla con tu futura HF todas las veces que sea necesario, hasta que te queden claros tus horarios, deberes y privilegios. 


Y, como último consejo, cuando sientas que todo esto te sobrepasa, para. Para por un momento, literalmente para. Quédate quieta y cierra los ojos. Respira. Por favor, respira. Estar en rematch es muy estresante, es cierto, pero recuerda que necesitas parar y respirar. Y piensa. Piensa que todo esto pasará, piensa que toda esta mala situación se acabará, ya sea para irte con tu nueva familia o para irte a casa, en menos de dos semanas todo esto habrá acabado. 

Para, cierra los ojos, respira, piensa. Pero, sobre todo

¡Se feliz!





12 comentarios:

  1. Muy buena entrada bonita! Respira y tranquila, todo irá bien!

    ResponderEliminar
  2. Genial guapísima! Muy bueno el post, espero que nunca lo necesite, pero das consejos muy muy buenos!

    Un besazo enorme!

    ResponderEliminar
  3. Me ha encantado Sara! Una entrada de 10 :)

    ResponderEliminar
  4. Pues sí, son muy buenos consejos, la verdad.
    Estamos todos apoyándote, Sara. ¡Mucho ánimo!

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias Sara por esta entrada, espero que todo mejore con tu nueva familia y acabe siendo una experiencia bonita. Un beso guapa:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias las que tu tienes, guapa! Eso espero yo tambien... Muchas gracias por el apoyo! Un besazo enorme!

      Eliminar
  6. Hay muchos grupos para au pair care...pero para otras agencias es casi nulo y mucho mas dificil el rematch

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tambien hay muchos de cultural care. Y, si rebuscas y te esfuerzas... Facebook es una mina de oro para esto, creeme.
      Un besote!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...