15/7/16

'Au Pairs' en 20 Minutos (Actualizado)

El otro día andaba yo por facebook cuando me topé con este artículo del periódico "20 Minutos". Me dije "¡Anda! Hablan sobre au pairs. Tengo que leerlo".


Después de leerlo, tengo que decir que no me ha resultado para nada enriquecedor. Es más, creo que hubiera ganado si, en lugar de gastar mi tiempo en leerlo, lo hubiera empleado en otra cosa.



Básicamente, el artículo está llenito de tópicos sobre las au pairs que todos y todas hemos oído alguna vez en nuestra vida. Tópicos del estilo "un host dad ha intentado abusar de ella", "era una esclava", "no tenía ni tiempo de dormir"... No es nada que se acerque a mi realidad ni un poquito. Ni a la mía, ni a ninguna de las au pairs que he conocido ,y eso que mi hermana fue también au pair, en europa y sin agencia, y tampoco fue su realidad, ni la de la gente que ella conocía. Ni la de mi vecina Sara, que también fue au pair en europa con agencia, ni la de nadie que ella conociera. ¿Un par de experiencias malas pueden "echar por tierra" una experiencia tan buena, y tan interesante de vivir? Pues parece ser que si.

Creo que el artículo es simplemente sensacionalista. Lo que veo es que han dado una imagen muy negativa de lo que realmente es ser una au pair. No veo que se hayan interesado por averiguar qué es ser realmente una au pair. En qué consiste. Que obtienes de todo esto. Porque ser au pair no es solo aprender un idioma, es mucho mas. Es algo que realmente genera impacto en tu mundo, pues dejas todo atrás, y empiezas de cero en otro lugar, aprendes una cultura y vives otra vida totalmente distinta con otra familia (en la que tu también vas a generar un gran impacto). Es aprender a comunicarse abiertamente. Es conocer personas y lugares nuevos que dejarán huella en ti... Podría seguir poniendo cosas, pero creo que tenéis el concepto. Bajo mi punto de vista, está clarísimo que es una experiencia que te cambia por dentro y por fuera, y que recordarás por siempre.

Por otra parte, no estoy para nada de acuerdo cuando dicen que las agencias son un paso totalmente innecesario, es una barbaridad. ¿Por qué es innecesario? ¿Por ahorrarte cuatro duros? ¿Y, cuándo tengas un problema, quien te lo arregla? Si te pasa como a una de las chicas, que la dijeron que no volviera, ¿qué pasa? Es que no tiene sentido. Por lo menos no para mi. Y me voy a poner de ejemplo. Mi agencia, al igual que todas las demás agencias de au pairs, me ayudó a hacer mi perfin y a encontrar a mi host family, me preparó el papeleo, me compró los billetes de avión, se ponen en contacto conmigo cada semana para asegurarse de que todo va bien, me ha puesto en contacto con las personas que son aquí mis amigas, son el colchón por si algo sale mal,... No podría estar teniendo la experiencia tan maravillosa que estoy teniendo sin ellos.

Por último, si bien es cierto que hay infinitas más au pairs chicas que chicos, se que es una información totalmente falsa decir que las agencias rechazan a los hombres por el hecho de serlo (sin ir más lejos, donde yo estoy ahora de au pair hay un chico, en la Training School había varios chicos, y mi agencia los acepta sin problemas siempre y cuando cumplan con los requisitos, exactamente igual que con las chicas).

Sinceramente, creo que el artículo no es real. Y no es real porque las cosas que se digan en el no sean ciertas (que, en algún que otro caso, puede ser, porque no toda la gente es buena, y hay cosas que nunca deberían suceder, pero ocurren), sino porque no es toda la verdad. No es todo lo que pasa. Se cuentan cinco historias en el artículo, y no he leído ni una sola cosa positiva. Y está claro que no es la tónica. Si así fuera, está clarísimo que esta profesión habría dejado de existir hace mucho tiempo.




¿Qué os ha parecido el artículo? ¿Qué opináis sobre las cosas que se dicen en él? ¿Creéis que lo que cuentan se acerca a la realidad?


Otros artículos sobre Au Pairs:

Artículo de Antena 3 (más o menos lo mismo que el anterior) aquí.


¡Sed felices!




6 comentarios:

  1. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Justo ayer leí el artículo y pensé lo mismo: ni una experiencia positiva,todo es explotación y abuso y ¿los chicos no pueden ser au pairs? Es que vaya trola! Si tanto en Europa como en EEUU hay. Y lo que más me llamó la atención es que las chicas recomiendan el programa aunque las hayan "explotado". Que digo yo, si el host dad intentase abusar de mí y no tuviese ni tiempo libre para visitar la ciudad dudo mucho que lo recomendase a menos que hubiera tenido una buena experiencia.
    Por otra parte, si alguien que quiere ser au pair se guía simplemente por este artículo, ¿cómo va a dar el paso, sabiendo que la van a explotar y no va a tener tiempo libre?
    En fin,este no es el primer artículo que veo hablando sobre las au pairs que se centra solo en lo malo. Deberían informarse bien y poner también otro tipo de experiencias, las positivas y enriquecedoras, que estoy segurísima que superan a las malas.

    Muchos besos guapa y esero que te esté yendo todo genial!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esgoy totalmente de acuerdo contigo... Y a la vista esta que la mayoria de las experiencias son positivas si muchisinas au pairs repiten, ya sea con la misma familia, con otra, o en otro pais

      Eliminar
  2. Totalmente de acuerdo con vosotras, como sabéis será mi cuarta vez como au pair, y nunca he vivido una experiencia como las que cuentan en el artículo, y nunca nadie que haya conocido me ha contado nada del estilo...
    Es simplemente basura sensacionalista, por suerte existen mogollón de blogs como los nuestros que ayudan a la gente a dar el paso, porque como bien dices es una experiencia que te cambia la vida.

    Un besazo!

    https://confesionesdeunaaupaireneeuu.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo! Es que mira que he conocido au pairs, y no he oido ni una sola historia de ese tipo...
      Un besazo!!

      Eliminar
  3. ¡Hola! Yo también creo que se han pasado bastante, que nada es ni tan bueno ni tan malo. Sí que hay experiencias negativas, pero también depende bastante de cómo te lo tomes o lo positiva/negativa que seas. Días malos o familias malas hay en todas partes pero se han pasado, sí...

    Besos chicas y disfrutad de USA por mí! :)

    ResponderEliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...