3/5/16

Entrevista en la Embajada

Hoy tengo buen día. Si, y es que he ha sido un día de muchas nuevas experiencias. He de decir que la visita a la embajada no ha sido la más apasionante del día, pero ha sido la que más me ha alegrado el día porque.. ¡ya tengo visado! Ya es definitivo, ¡me vooooooy! Y yo, como siempre, voy a daros un rato la turra contándoos mi experiencia en la embajada.

Hoy me he levantado muy temprano, porque en Madrid el tráfico es un coñazo rollo patatero y no quería pillar atasco y llegar tarde a la embajada. He llegado a la embajada media hora antes de la entrevista, así que me han mandado a hacer cola y me han dado un plástico para meter el pasaporte, la foto y el DS-160. A eso de y media me han dejado entrar y he tenido que pasar un control, en el que me han confiscado el móvil (a los demás que han entrado conmigo también. Con estos chicos, por cierto, he terminado hablando todo el rato... Es que sin móvil, ya me diréis).



Una vez pasas el control, te pasan a otra sala en la que te dan tu turno, te piden el DS-2019 y te ordenan los papeles. Después, te pasan a una sala de espera. Cuando toca tu turno, te piden que entregues los papeles, y te mandan a una fila en la que te toman las huellas dactilares (y los chicos se han reído de mi porque no sabía como poner los dos pulgares juntos. Si, mi falta de coordinación es severa, ¿vale?). Tras esto, te mandan a esperar otra vez y te llaman para la entrevista.

Yo con la entrevista lo he flipado. Y la llamo entrevista por llamarla de alguna forma. Yo no se si todas son así, pero voy a transcribir la mía: (Yo soy "-" y la entrevistadora es "+")

+ ¿Es usted Sara?
- Si, soy  yo.
+ Muy bien. Se va usted de au pair, ¿es así?
- Si, eso es.
+ ¿Con quién vas a vivir y dónde?
- Voy a vivir con la familia Priekpe, en Boulder, Colorado.
+ Muy bien. Dime todo lo que sepas de ellos
- Pues él se llama Paul y ella Stacy, y tienen una niña y dos niños.
+ ¿Sabes de qué trabajan?
- Se que trabajan desde casa, pero no se concretamente en qué,
+ Muy bien. Aquí tiene su DS-2019. Llévelo siempre al pasar los controles de los aeropuertos. Su visado está aprobado y le llegará a casa en una semana. Que tenga un buen día.
- ¿Ya está? ¿Y las preguntas sobre si voy a matar al presidente?
+ Si. (En plan "qué mas quieres")
- De acuerdo, buenos días.

Y ya. Ha sido cosa de un minuto, no creo que haya durado más. Por último, he ido a la entrada para que me devolvieran mi móvil y ya. Ni preguntas raras, ni cacheos, ni ninguna de esas milongas que leéis por internet. Y a la chica que he mencionado antes, tampoco. Yo la verdad me lo esperaba de otra manera, pero casi que prefiero que haya sido así.

Por otra parte, he ido a Cultural Care para dejar los papeles que necesitaban. Además, he estado charlando con Alexandra, que es un amor y me ha ayudado muchísimo con todo el tema de la pérdida de la carta y con el trámite del DS-160. Bueno, los papeles que hay que dejar son:
- Original del Certificado de Antecedentes penales.
- Original del Certificado médico y otros informes clínicos que pudierais tener.
- Fotocopia del Título de estudios (en mi caso, el de bachiller).
- Original del Agreement Form firmado.

¡Sed felices!




2 comentarios:

  1. Hola Sara! Pues que rápido, no? Yo tengo que ir a la Embajada el 31 de mayo y, espero cruzando los dedos que sea así de rápido y sin muchas preguntas raras... Después también dejar los documentos en Cultural Care. Muchas gracias por la información!
    https://elsitioderuvi.wordpress.com/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Judit! La verdad es que fue un alivio, porque yo iba nerviosa por si era en inglés o no se... Pero nada, en español y rapidito, nada del otro jueves. Además también es un alivio que te digan en el momento si está o no está. Muchísima suerte con tu visado!

      Eliminar

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...