La semana pasada fui a hacerme la revisión médica. Como os comenté en otro post, es obligatorio a hacerla, y no quería dejar el papeleo para muy tarde, porque sino me va a pillar el toro, y eso lo odio.
La revisión médica fue una cosa muy fácil. Me hizo unas pruebas (como tomar la tensión y el pulso, no os penséis que os van a pinchar), unas preguntas y consultó mi historial médico para poder poner las fechas exactas de las vacunas y medicaciones concretas.
Una cosa muy importante es que, cuando vayáis a haceros la revisión médica, llevéis la cartilla de vacunas, pues en el sistema no aparecen las que os pusieron cuando erais bebes y, si no las lleváis, os va a tocar volver otro día para completar la ficha (que es lo que me ha pasado a mi).
Una cosa muy importante es que, cuando vayáis a haceros la revisión médica, llevéis la cartilla de vacunas, pues en el sistema no aparecen las que os pusieron cuando erais bebes y, si no las lleváis, os va a tocar volver otro día para completar la ficha (que es lo que me ha pasado a mi).
De todas maneras, a casi todo el mundo en España le va a tocar terminar la revisión otro día, pues casi nadie es inmune a la tuberculosis (como no es una enfermedad endémica aquí, ponerla no está en el calendario de vacunas). Si no tenéis tuberculosis y no tenéis tampoco la vacuna, pueden pasar dos cosas: que os hagan una placa de tórax, o que os hagan una prueba llamada Tuberculina. Mi doctora ha descartado la placa de tórax en cuanto lo ha leído (es absurdo exponerte a radiación teniendo otro método para conseguir lo mismo), por lo que yo voy a hacerme la tuberculina.
La tuberculina es una tontería. Te pinchan un poco de tuberculina en la piel y te marcan la zona del pinchazo.
Esto lo hacen porque, si no da reacción, ni se nota dónde te han pinchado. Tienen que pasar 72 horas para que comprueben si ha dado positivo o negativo. Puede ser que haya dado reacción y salido positivo. Si os pasa esto no os preocupéis, porque puede ser que hayáis estado en contacto con una persona con tuberculosis y hayáis desarrollado anticuerpos sin ser portadores ni padecer la enfermedad (si, he interrogado a la enfermera para contároslo todo después). Si la prueba da positivo, tienen que haceros la placa de tórax para descartar la tuberculosis como enfermedad. Si da negativo, ¡enhorabuena! Ya tenéis vuestro certificado médico.
¿Habéis visto qué fácil está siendo todo? Me da a mi que me van a dar los siete males cuando llegue el momento de hacerme el visado... Pero bueno, mientras tanto, haced lo que siempre os digo,
¡Sed felices!
![]() |
Prueba recién hecha |
Esto lo hacen porque, si no da reacción, ni se nota dónde te han pinchado. Tienen que pasar 72 horas para que comprueben si ha dado positivo o negativo. Puede ser que haya dado reacción y salido positivo. Si os pasa esto no os preocupéis, porque puede ser que hayáis estado en contacto con una persona con tuberculosis y hayáis desarrollado anticuerpos sin ser portadores ni padecer la enfermedad (si, he interrogado a la enfermera para contároslo todo después). Si la prueba da positivo, tienen que haceros la placa de tórax para descartar la tuberculosis como enfermedad. Si da negativo, ¡enhorabuena! Ya tenéis vuestro certificado médico.
¿Habéis visto qué fácil está siendo todo? Me da a mi que me van a dar los siete males cuando llegue el momento de hacerme el visado... Pero bueno, mientras tanto, haced lo que siempre os digo,
¡Sed felices!
Hola Sara!!
ResponderEliminarNo te pusieron pegas con el certificado? He leído por otros blogs que algunos médicos no querían firmar el certificado...
Esperamos tus próximas novedades, a ver si actualizo yo contando mis progresos! jaja
Hola Karen!!
ResponderEliminarNo me puso ninguna pega. Me dijo que los americanos son (inserte aqui palabra malsonante), pero lo relleno sin problemas.
Me pasare a leer tu blog para ver como te va!
Muchos besos!